Nietzsche en su libro Genealogía de la moral, toca continuamente un tema interesante, las personas que actúan como el rebaño. Estas según él son las personas que llegan a ser en su vida la sombra de lo que podrían ser. Son diminutos, ridículos y mediocres.
Los hombres superiores, como Nietzsche llama al otro grupo de personas, son las personas capaces de controlar sus deseos, que tienen una cosmovisión clara de la vida y viven si ataduras morales. En su libro 'Humano, demasiado humano', destaca el rasgo de pensamiento mas claro de estos superiores "la vida es corta, tengo que dejar huella antes de mi partida". Los superiores valoran su presencia en el mundo mas que ninguna cosa, los del rebaño solo se dejan llevar por la vida, sin propósito sin sonido.
Siempre he pensado que la soledad mata, que lo peor que le puede suceder a un ser humano es estar solo. Nietzsche plantea un pensamiento destino, en su libro Humano, demasiado humano se rescata esta cita "La excelencia implica pasar tiempo en soledad para cultivar las dotes intelectuales y espirituales que el rebaño desecho de antemano. Además, la soledad aporta un componente tan indispensable como virtuoso: la autonomía"
En su libro Voluntad de poder, apela que esta soledad y autonomía hacen libre de la critica, sea positiva o negativa al hombre superior. Sin duda una de las mas grandes ataduras que rigen a los humanos es el honor y la critica. Ya decían los filósofos desde Epicteto hasta Arthur Schopenhauer que el compararse con los demás causa dolor y desdicha. En este libro de Voluntad de poder se afirma "El sentido de justicia del hombre superior esta mas allá de toda apelación. Por ende, las alabanzas y las culpas son totalmente impenetrables a las grandes mentes"
El rebaño se divide en dos categorías, el ultimo hombre y el esclavo
El ultimo hombre se destaca por algo, el ser mediocre: La palabra mediocre proviene del latín mediocris que significa “medio” o “común”. Etimológicamente está compuesto por el vocablo medius que expresa “medio o intermedio” y ocris que significa “montaña o peñasco escarpado”, por lo que indica a algo o alguien que se queda a mitad del camino siendo la cima de la montaña el destino final. Serian aquellas personas que se conforman con el día a día, sin aspiraciones a ningún cambio sustancial, ni propósito o destino elevado al que llegar.
El esclavo es un ser que esta atado a sus infortunios, mas continuamente del pasado. Es un ser enfermo que es esclavo de vicios y el resentimiento. Se siente incapaz de hacer algo contra esta vida tan hostil y competitiva, caen en toda clase de vicios con tal de evadir la realidad, son en esencia sanguijuelas de la sociedad. Nietzsche los describe así en su libro Mas allá del bien y del mal "Hay entre todos los hombres, como en el resto de especies del renio animal, un exceso de sujetos enfermizos, degenerados y fracasados que cuyo único destino posible es el sufrimiento. Los caso de éxito son la excepción, no la norma". En conclusión son seres que no viven y no dejan vivir, no pudieron entender el mundo en el que viven.
Comentarios
Publicar un comentario