Nietzsche, Darwin y la voluntad de poder

Friedrich Nietzsche era un gran critico de Charles Darwin. Nietzsche se remonta a la evolución, según Darwin los organismos de una especie difieren entre si, de mayor a menor grado, dando así una variabilidad. La mayoría de las diferencias no son significativas, pero hay variaciones significativamente importantes como para dar una ventaja evolutiva, cuando actúa la selección natural. Así los organismos con las características mas exitosas, adaptativas, sobreviven y replican esa ventaja a sus generaciones.

Siempre he creído que el filosofo Friedrich Nietzsche buscaba incentivar en sus lectores la búsqueda de ese hombre superior, siendo los hombres mediocres aquellos que sus únicas aspiraciones es complacer las mismas que sus semejantes, teniendo la presión de convertirse en uno mas del rebaño, igual de ridículo y mediocre. Siendo una triste sombra de lo que podría llegar a ser.


Este tema ya lo habría tratado con anterioridad. 
Los Superiores: Con capacidad para controlar sus impulsos y lograr la valiosa autonomía, desarrollando su propia linea de pensamiento y criterio, buscar un propósito superior donde les permita dejar un legado al mundo, una marca en el mundo.


Los del Rebaño que a su vez se dividen en dos. 
1. El ultimo hombre: se contentan con el mínimo en su posibilidades, con ser mediocre, conformista y débil.
2. El esclavo: es la copia del ultimo hombre pero agregando el mortífero veneno de la envidia, decadente, lleno de vicios y falta propósitos en la vida.


 Taoístas y Estoicos, pensaban que el Tao o la fuerza de la naturaleza, regia sobre todos los seres. Esta era la responsable de los movimientos cósmicos.  Según Friedrich Nietzsche, la fuerza que mueve al hombre la denomina "Voluntad de Poder", un deseo que tiene el ser humano por manifestar poder. Entender este concepto nos abre la puerta para entender como, según este filosofo alemán, debería vivir el hombre superior su vida. 


En su libro 'Así hablo Zaratustra', Nietzsche pregunta "¿Que es para el hombre un mono? Sino risas y vergüenza" Así él compara, al super hombre con el esclavo. Aunque Nietzsche se declaraba Anti Darwinista, en el sentido del pensamiento mismo del ser humano. El ser humano debería tener un propósito mayor a solo dejar mas descendencia.


En su libro 'Mas allá del bien y del mal' dice: "Por encima de todo, un ser vivo quiere descargar su fuerza. La vida en si es voluntad de poder y, la autoconservación, una de sus múltiples consecuencias indirectas"

El poder de Nietzsche, no habla sobre la influencia sobre otros o imponer las decisiones propias. Es sobre la voluntad de crecimiento. En 'Voluntad de poder' dice: "Los seres vivos hacen todo lo que pueden, no con el fin de preservar su existencia, sino de cambiar a mejor. Desde que uno crece, se vuelve mas poderoso".


1.- Deseo de poder
Debe existir en el superior el deseo indomable por ser mas fuerte, mas poderosos. Desear un cambio a mejor. El poder jamás aparece si uno no esta comprometido con eso.
"Uno sabe que se halla en la búsqueda adecuada cuando su meta es cien veces mas importante que sus sentimientos temporales" - Voluntad de poder


2.- La resistencia 
La resistencia es un motivo de celebración, el hombre superior sabe que es una virtud para forjar el carácter. Aprender del fracaso nos acerca cada vez mas a la victoria, nos da la señal de que cada vez vamos mas cerca de la meta. Para el esclavo, el dolor y el infortunio son una lastre, para el superior una fuerza que los motiva.
"El ser humano no busca el placer, ni huir del dolor. Lo que verdaderamente quieren tanto el hombre mas vigoroso como el organismo mas diminuto es acumular poder. Guiados por dicha voluntad, saben que la única forma de obtenerlo es encontrar algo que se oponga a su conquista, es decir, una resistencia. El ser humano no siempre evade el dolor, sino que lo necesita continuamente para crecer y, en consecuencia, hacerse mas poderoso" - Voluntad de poder

El resumen de la voluntad de poder seria este "No todas las personas son iguales. Es el individuo poderoso, el que se dedica a la superación constante de si mismo, el que mas vale. Lo que determina tu rango no es de donde vienes ni lo que posees, sino la cantidad de poder que hayas acumulado a lo largo de tu existencia; el resto es pura cobardía"

En esto están de acuerdo las demás filosofías, vale mas tener poder sobre uno mismo que tener poder sobre los demás. Mayor autoestima, mayor autocontrol, mayor motivación y esperanza. El que domine a su mismo ser, sin duda será un super hombre.

Leonardo da Vinci




Comentarios