Jane Goodall, redefiniendo al hombre

Jane Goodall había estado en Gombe estudiando y aprendiendo de los chimpancés durante dos años. El doctor Leakey, le aconsejo a Jane que para conseguir más financiamiento debía tener un título. Él le consiguió a Jane un lugar en la Universidad de Cambridge, un doctorado en Etología. Jane es de las pocas personas que han entrado a doctorados sin tener una licenciatura. Ella no sabía ni siquiera que era la etología, que es el estudio del comportamiento.

Cuando ella llego a Cambridge, estaba nerviosa por entrar a la universidad. Sus profesores le dijeron que había hecho su trabajo mal. No debía darles nombre a los chimpancés porque no era científico, debían tener números. No debía decir que los animales tenían personalidad. No podía decir que tenían mentes capaces de resolver problemas. No podía decir que los animales tenían emociones. Ella se enfrentaba a un mundo que condenaba el atribuir cualidades humanas a animales. Sin embargo, ella sabía que ellos a pesar de saber mucho, en ese tema se equivocaban. Ella recordaba a su perro Rusty que tenía una personalidad peculiar. Ella fue de las primeras científicas en defender que los animales tienen emociones y tienen sentimientos. Sienten miedo, dolor y tristeza. Hoy en día, ya se acepta que los animales tienen emociones y se estudian más a fondo.

Jane Goodall en el documental de 1965, «Miss Goodall and the Wild Chimpanzees»


Jane defendía que los chimpancés tenían inteligencia, no solo usaban ramitas para pescar termitas, utilizan palos largos para atrapar hormigas muy agresivas que muerden, meten la rama en el hormiguero y la sacan rápido con un montón de hormigas y se las comen. Después salen corriendo para evitar que los muerdan las hormigas. También utilizan piedras para abrir las nueces. Utilizan herramientas diferentes, ellos son inteligentes. Ahora se conoce mucho más de la inteligencia animal, sabemos que los elefantes son muy inteligentes y los leones. Los animales sociales son muy inteligentes. Algunos científicos no creían que las aves fuesen inteligentes, por su estructura tan diferente en el cerebro, pero los cuervos también se ha demostrado que hacen herramientas y que los loros entienden las palabras que decimos.


Las vacas viven hacinadas en horribles granjas industriales, pero si conoces una vaca que vive en libertad son muy emocionales. Forman lazos muy fuertes con sus crías. Algunos cerdos son incluso más inteligentes que algunos perros, y aun así se les trata como si fueran cosas. Esta es una fotografía de Pigcasso. Hay mucho interés en el pulpo, no tiene un cerebro normal sino un sistema nervioso central y es increíblemente inteligente. Incluso hay experimentos con abejorros que empujan bolitas a hoyos y reciben de recompensa néctar. Jane cree que la principal diferencia entre nosotros los humanos y el resto de animales, es el increíble desarrollo del cerebro. ¿No es raro que la criatura más inteligente que ha caminado sobre la faz de la Tierra este destruyendo su único hogar?

Comentarios