El arte de la guerra - Sun Tzu

500 años antes de Cristo, en la China continental el general y estratega Sun Tzu escribió este libro. Ha sido un clásico, no porque trate sobre como luchar en una guerra sino que nos habla de la filosofía en la vida. La guerra es algo común en el mundo, a pesar que vivimos en una época un tanto pacifica en la mayor parte del mundo. Hay estudios nuevos en primates que destacan que ese rasgo agresivo y de guerra esta desde un antepasado en común.

En el libro el autor nos da consejos para ganar las guerras en la vida.

"La guerra se basa en el engaño. Por ende, uno debe aparentar debilidad cuando su ejercito este preparado para atacar, y fortaleza cuando no lo este; reflejar lejanía cuando las unidades se encuentren lejos del enemigo, así como cercanía cuando se encuentren lejos; manifestar desorden interno cuando haya tranquilidad, y orden interno cuando reine el caos. Así se logran victorias: atacando donde a uno no se le espera, evadiendo batallas cuando la incertidumbre sea demasiado elevada o la desventaja en numero sea demasiado evidente, dividiendo el pelotón en caso que se espere una maniobra mancomunada. En definitiva, embauca y vencerás"

Esta es una estrategia muy buena, que tu enemigo tenga una percepción de ti distinta. Que crea que eres débil cuando estas fuerte, que no descubra tus estrategias ni por donde piensas atacar.

"Si conoces tanto al enemigo como a ti mismo, no debes temer el resultado de cien batallas; si desconoces al enemigo pero te conoces a ti mismo, sufrirás una derrota, por cada victoria obtenida. Y si no conoces al enemigo ni a ti mismo, sucumbirás sin excepción."

La información es poder, saber que hará o como se comporta el enemigo es de vital importancia a la hora de la guerra. Mientras mas previsible sea mas probabilidades hay de ganar. El conociendo que tengamos nos llevara a diferentes estrategias.

Doctrina, Mando, Tiempo, Terreno y Estructura. Son 5 rasgos que hay que tomar en cuenta antes de la guerra. El tiempo y el terreno son las naturales, en que época del año sucede y que tipo de terreno sucederá la batalla. Uno debe tomar en cuenta todas las variables.

"No existe ninguna nación que se haya beneficiado de una guerra prolongada. Así pues, aunque toda acción precipitada es indeseable, el objetivo principal es atacar y derrotar al enemigo con la mayor brevedad posible. De este modo, el impacto en la tesorería se minimizara. Una buena milicia jamás debería precisar de refuerzos o nuevas provisiones. Muchas guerras se han perdido solo por el desgaste físico y psicológico de la armada o por escasez de provisiones"

The Wild Hunt Of Odin (1872) By Peter Nicolai Arbo.


 

Comentarios