El Fracaso

Mi mas grande miedo no es fracasar, sino nunca siquiera haber hecho el intento o la lucha por algo. Vivimos en una sociedad que valora poco al fracaso. Siempre se busca huir de el, sin embargo el fracaso es la norma y no la excepción. Los exitosos a mi parecer, serian aquellos que en vez de sentirse derrotados después de un fracaso, toman ese fracaso como un paso mas hacia la victoria, un paso mas al éxito. Ser resilientes, ver el fracaso como una señal de que buscamos algo mas grande, que hemos salido de la zona del confort y nos dirigimos hacia una expansión personal.

Algo sucede en nuestro cerebro cuando ganamos, nos da una cascada de la hormona dopamina, nos da confianza, nos hace mas inteligentes, nos empuja a seguir becando éxitos y a no tener miedo a lo nuevo, esto es llamado el Efecto Ganador. Tener éxito nos lleva a tener mas éxito.

El fracaso es natural. El premio nobel Daniel Kahneman dice que el dolor al fracaso es dos veces mas intenso que la felicidad que produce ganar. Hay diferentes enfoques según la psicología, el primero es el enfoque fijo, donde las personas creen que el éxito esta en los talentos y habilidades natos, naces con esos dones del éxito. El segundo es el enfoque incremental, quienes creen que el talento es fruto del esfuerzo y disciplina, que se desarrollan las habilidades y pueden mejorar. La personas con enfoque incremental saben que sus fracasos pueden ayudarlos a mejorar. Es mejor alegrarnos por el esfuerzo realizado en algo, que los resultados que se obtienen. 

"Lo intentaste. Fracasaste. Da igual. Prueba otra vez. Fracasa otra vez. Fracasa mejor." - Samuel Beckett









Comentarios