Es considerado una de las filosofías mas influyentes de la cultura antigua china. Uno de los conceptos mas populares es el Yin y Yan. Lo opuesto y complementario, el Yin es la fuerza pasiva, representa la paz y estabilidad. El Yan representa la fuerza, el caos y movimiento. Parece que son muy opuestas, pero en realidad están relacionadas y coexisten.
Todos necesitamos un complemento para hacer valer nuestra propia existencia. Pueden existir aciertos veraces en resoluciones completamente opuestas. La tendencia de polarizar nuestras opiniones son rasgos de nuestro cerebro para tener ahorros energéticos. Un mundo dual. Derecha e Izquierda. El bien y mal. Lo incorrecto con lo correcto. El liberal y el conservador. Ambos con puntos legítimos y argumentos que si se analizan a detalle son validos. Aristóteles decía "en el término medio está la virtud".
Otro tema es la busqueda del deseo y satisfacción. Buscarla nos lleva a una espiral de estrés, después de alcanzar una meta, se levanta una nueva mas alta y así interminablemente. Sin duda buscar la superación es bueno, pero buscar cosas vanas solo generan sufrimiento. El bienestar esta en no depender de lo externo para ser feliz, sino que lo que nos haga felices se encuentre en la paz interna de la sabiduría. La ambición desmedida es de insensatos. Vivir el presente es la mejor forma de disfrutar y vivir. Hacer no para tener sino para ser.
Debemos tener en cuenta que la plasticidad neuronal es variable en las personas por su edad, educación y genética. Modificar los pensamientos y comportamientos es difícil, ya que requiere un cambio intencionado y gasta mucha energía. Sin embargo cualquiera puede cambiar sus conductas y pensamientos, no importa en que etapa de la vida se encuentren. No cuestionarnos nuestras propias ignorancias y hacer de nuestras creencias una fuerte impenetrable, mas que hacernos solidos nos hace incapaces. Incapaces de aprender cosas nuevas, de mejorar y de abrirnos a un mundo de posibilidades nuevas.
Sócrates dice "Yo solo se, que no se nada" esa actitud, es el principio de la sabiduría. La ignorancia esta en aquellos que se enojan al ser corregidos, estas personas están destinadas a la sufrimiento y cometer muchos errores en la vida. Estar abierto al cambio nos lleva a un bienestar mayor. No vale la pena discutir con estas personas necias, según lo escribe Lao Tse. El camino a la verdad nos obliga a admitir nuestra ignorancia desde el primer momento. Aprender a desaprender. Así estamos mas cerca de la sabiduría.
Comentarios
Publicar un comentario