En Grecia existían diversos movimientos de conocimiento y filosofía. El estoicismo es una de las mas importantes y Epicteto fue de sus representantes mas grandes.
El estoicismo de Epicteto se centra mas en dotar al ser con herramientas para sobrevivir a los contratiempos de la vida. Los temas mas comunes fueron la búsqueda de la libertad, el desapego de los bienes materiales y la aceptación de la muerte en el sentido de la vida.
Sócrates es continuamente citado por Epicteto. La cosmovisión de que podemos modificar las cosas internas, pero es vano y débil el afanarse en lo material como bienes. Esto es llamado dicotomía de control, al tratarse de una elección de profesión.
Podemos influenciar a los demás, pero no podemos cambiar sus opiniones o creencias. En eso radica nuestras fortalezas, porque podrían cambiar nuestros bienes o puestos, pero nuestro ser interno estará mientras vivamos. El esclavo solo es esclavo físicamente, porque la mente y el pensamiento son en esencia libres. A veces se busca llevarlos a cautividad, por el miedo a los mas poderosos.
¿Qué depende de nosotros? ¿y en que medida? El resentimiento, la avaricia y pericia, son tentaciones o peligros en la mente. Dihairesis: elaborar juicios de valor sobre nuestros pensamientos.
La muerte se encuentra en la naturaleza todo el tiempo, esta en cada momento. Es el propio pensamiento sobre una cosa la que le da el tono de bueno o terrible a algo, la muerte no es algo terrible, es la creencia en que la muerte es terrible lo único terrible. En conclusión el estoicismo plantea que debemos intervenir en las areas que tenemos poder o voluntad, y en ellas prestar atención, en las cosas que no tenemos el control sobre ellas, ya sea el dolor o el infortunio debemos aceptarlo e reinterpretarlas.
"Normalmente, suelen escucharse declaraciones del estilo: "yo soy mas rico que tu, así que soy mejor que tu" o "yo soy mas estudiado que tu; por lo tanto, soy mejor que tu". La realidad es que proceder así es muy poco preciso. Como mucho uno podía alegar: "soy mas rico que tu, lo cual implica que poseo mas que tu" o "soy mas estudiado que tu, es decir, mi discurso goza de mayor adecuación, coherencia y cohesión". Pero ya esta. Nosotros no somos lo que poseemos, ni tampoco la profesión que desempeñamos, la mujer que nos acompaña o la manera en que hablamos." - Epicteto
Comentarios
Publicar un comentario