Plan Fortuna

 Es un plan muy básico de crecimiento de capital. Basado en reglas a seguir para conseguir un capital que se acomula y crece. Le llamó plan fortuna, basado en la antigua diosa romana FORTUNA. Ella tiene en su mano la cornucopia símbolo de la prosperidad, debajo de ella o aun lado una esfera que representa la inestabilidad de la fortuna. En su mano lleva una rueda, mostrando los ciclos de la vida, a veces arriba y a veces abajo. Su homóloga griega es Destino, donde solamente aquellos cuya mirada de los dioses sea agradable podrá tener el camino libre y la buena fortuna. Sabiendo que el destino cambia y la rueda gira. Toda inversión lleva un riesgo. Y así como existe la buena fortuna, existe el infortunio y las calamidades. En los tiempos oscuros basta con concentrarse en recordar el camino que se tomó hacia el destino.



 La primera regla es no tener el capital quieto. Debido a la continua amenaza de inflación, ahorrar se convierte en ruina. Sin embargo, aún peor ruina es ser impulsivo, gastar o invertir insensatamente.

Debemos tener en cuenta que debemos disminuir nuestros pasivos (gastos). Si se tiene una política de austeridad se lograra estar en una mejor posición en menor tiempo. 

Un camino seguro a la pobreza es gastar y comprar cosas que no se necesitan. Hoy día el mejor estilo de vida es el minimalismo. Es claro el concepto que menos, es más. 

Existen 2 tipos de ingresos, los pasivos y los activos. Los ingresos activos son los recursos que se reciben por el trabajo que se realiza. Los ingresos pasivos se obtienen a través de inversiones y los rendimientos.

Existen diferentes tipos de inversiones. Sin embargo la esencia es esta. Que las inversiones generen ganancias de capital o ganancias de compra venta, es decir estas dependen de una transacción. En estas se busca ganancias por flujo de efectivo. 

La libertad financiera es aquel escenario donde sin tener ingresos activos, pudieses sobrellevar el estilo de vida con los ingresos pasivos. Es continuo el error que se comete por la mayoría en confiar en las instituciones bancarias para el retiro o ahorro.  Al final de la vida la mayoría de los trabajadores no consiguen un buen fondo de retiro. 

Se debe saber el propósito que se busca. El verdadero fracaso es vagar por la vida sin un propósito. Se debe tener claras las metas y el destino final que se busca. En el caso de las finanzas es lo mismo, existe un termino conocido como "numero de libertad financiera" este es el ingreso mínimo necesario para llevar una vida digna y empezar a construir.

Se debe hacer un presupuesto mensual y anual. Anotar presupuestos o gastos que se tienen a lo largo del tiempo, así conocer la necesidad de capital y la meta a llegar de la libertad financiera. 

Sin embargo se debe tener cuidado, porque es verdad que mientras más se tiene más se gasta. Se debe anticipar esto preguntandose que se va hacer con el dinero extra que se reciba. Este es un punto importante al igual que los otros. Porque de nuevo se va a lo ya planteado, el gastar el dinero sin sentido es correr a la ruina. 

La sabiduría es importante, aunque la suerte esté involucrada. Saber en dónde estamos y cuanto tenemos es importante. La riqueza neta se hace con los activos y restamos los pasivos. Lo que tengo menos lo que debo es la riqueza neta. Esto es importante debido a que si nuestros pasivos son mayores que los activos nos encontramos en un punto muy vulnerable, estamos en números rojos y no contamos con ninguna seguridad financiera. Estamos esclavizados a trabajar para pagar el estilo de vida. Si los activos para actuar en las inversiones. 

Los activos se dividen en tres partes, primero son las inversiones que generan rendimiento, los segundos son las posesiones que es aquello que compramos que genera salidas, y tercero son los líquidos que es el dinero que tenemos en efectivo o banco. Las partes dos y tres so son más que los pasivos, se genera un excedente o como se le llama en finanzas flujo de efectivo neto. Este es el parámetro que tenemos las más riesgosas, las posesiones generan gastos y el dinero en efectivo o banco se devalúa en la inflación. 

Se tienen que hacer reconfiguracion financiera. Debemos pensar claros para ganar más dinero, existen numerosos disminuidores y potenciadores de riqueza, más que una dificultad externa la principal dificultad está en nuestros hábitos y conductas. Hay que saber ganar, buscando formas nuevas de generar ingresos y quitar el límite de los activos que tenemos. Este límite se establece cuando recibimos un sueldo por hora o por servicio. Sí se diversifica la forma de generar ingresos, rompemos ese límite. Hay que saber cómo administrar el dinero, pues no se trata de que mientras mas gano mas gasto. Aquí vuelvo al punto de la virtud de la austeridad. Entre más ganamos debemos conservarlo. No se debe tratar de ganar y después dárselo a alguien más. Debemos hacer un blindaje para que no existan fugas de dinero. El dinero ganado no debe ser gastado, sino invertido. La tentación es gastar todo el dinero como rico, pero solo es una ilusión. Se debe invertir en varios vehiculos de inversion porque si se invierte mucho en uno solo se corre mucho riesgo. Todas las inversiones tienen riesgo.

Hay una pieza que muchos no juegan, la potencia o apalancamiento financiero. Usar el dinero de alguien más. Ante esto hay una ley, el socio siempre es un aliado, no se debe aprovechar del socio jamas. Se le piden los recursos a la persona y uno se compromete en un lapso de tiempo a generar intereses. Esto es un doble riesgo ciertamente, porque si no funciona la inversión de todos modos se paga el interés acordado. A veces se puede manejar el porcentaje de interés que también resulta conveniente si se quiere compartir los riesgos. La persona encargada de esto debe saber lo que se hace en la inversión, se debe tener experiencia en esa área de negocio. Así es como los judíos se volvieron ricos y generaron la banca. Lo más importante para tener éxito es la disciplina, en la vida lo fácil es ser flojo, gordo y pobre. El cambio requiere disciplina y acción. Hacer lo que los demás no están dispuestos a hacer. Se deben de crear reglas en la vida. Esto está vinculado con lo anterior. Es necesario cambiar el estilo de vida al minimalismo y austeridad. El estilo de vida debe ser pagado con las ganancias pasivas, no con las activas. Uno debe aprender a ser responsable de la situación financiera que se tiene. La riqueza que se tiene es responsabilidad de uno mismo y de las decisiones que se toman. Y no todos tienen la madurez de hacer negocios.

El gran motor de china tiene un nombre y una técnica, se llama modelar. Ver un negocio y sus resultados, duplicarlo y mejorarlo. Lo que funciona adoptar y lo que no sirve desecharlo. 

Existen distintos tipos de inversiones:

Inversiones de bienes raíces. Se compra un bien y se puede vender más caro o simplemente rentar.
Inversiones de negocios. Ya sea en el negocio de alguien más o en el negocio propio.
Inversiones de bolsa. Invertir en bolsa de valores o bonos del tesoro.
Inversión de propiedad intelectual. Generar regalías de algún producto con propiedad intelectual.
Inversión de metales. Invertir en oro y plata, sobre todo si se prevé un riesgo de recesión.
Inversión de seguridad. Planes de retiro a largo plazo.
Inversión de facturas. Pagas facturas de empresas y cobras intereses, generando flujo de dinero.
Inversión en machine. Comprar máquinas de autoservicio y convertirlo automático (videojuegos o comida o producto "coincity").
Invertir en prestar dinero. Eres un colaborador de préstamos de neobancos, las tasas de interés se comparten. (prestadero, la tasa y yotepresto)


Podemos cometer muchos errores al invertir, debemos saber nuestro perfil de inversionista o el perfil de los colaboradores. Los perfiles de inversión son 1. los conservadores que no toleran mucho porcentaje de riesgo en la inversión, 2. los moderados que toleran un medio de riesgo y 3. agresivos que les gusta las inversiones con riesgo. Depende de este tipo de tolerancia las inversiones que más convienen. Otro error es tener pocas alternativas de inversión y su gemela es acumular todo el capital en una sola inversión, debemos de tener planes de mitigación de los riesgos . Algo que también se debe hacer para evitar el engaño, es conocer las inversiones, si no se conoce bien la ruta de la inversión corremos demasiados riesgos. Si no conocemos la inversión no debemos invertir en ella. El engaño podría estar en que nos inflan el rendimiento o nos ocultan los riesgos reales. 


Comentarios